¿Qué dicen los sectores políticos sobre propuesta de legalizar y gravar la cocaína?

En las últimas horas el director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, generó polémica tras proponer “legalizar (y gravar) la cocaína”. La propuesta generó distintas opiniones en sectores políticos con representación en el Congreso.

El senador de Cambio Radical Carlos Fernando Motoa, aseguró que “la constante en este gobierno es la improvisación”. Lanzó duros cuestionamientos contra la propuesta.

“Esa propuesta del director de la DIAN sin tener fundamento, estudios, argumentos de política criminal, pues genera preocupación, incertidumbre. Basta ya de comentarios que afectan la economía, que afectan la política criminal y de seguridad en el país, y que generan incertidumbre en los colombianos. Legalizar la cocaína, gravar la coca, a un funcionario que hasta hace poco estaba sugiriendo cárcel para los evasores de impuestos; no hay coherencia, no hay consistencia en esas propuestas”, dijo el senador Motoa.

Por su parte la senadora del Centro Democrático María Fernanda Cabal aseguró en su cuenta de twitter: “sueñan con un narcoestado. Siguen pensando que la cocaína no es tan dañina como los hidrocarburos”.

Desde el partido Conservador el representante a la Cámara Wadith Manzur aseguró que este tema requiere una discusión “profunda” a nivel internacional.

“No se gana nada si se habla de legalización de la cocaína solo en Colombia, esto requiere todo un acuerdo internacional. Hoy lo que produce muerte y sangre en este país son las RUTAS DE NARCOTRÁFICO, y estas rutas siempre existirán mientras en otros países sea ilegal”.