Reforma Tributaria, clave para el Gobierno del presidente Petro

Avanza la discusión del proyecto de Reforma Tributaria en las comisiones económicas del Congreso y se espera que la próxima semana se tenga lista la ponencia para primer debate.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo ha reiterado que las claves del proyecto se fundamentan en el pago de más impuestos por parte de los colombianos más ricos, una contribución a las exportaciones de petróleo y carbón y plantea una reducción de las exenciones.

La reforma establece que en el caso de las personas naturales con ingresos superiores a $ 10 millones mensuales tendrán que pagar más, se incorpora topes de costos indicativos y no vinculantes para finales de fiscalización y los pensionados con ingresos superiores a $ 10 millones mensuales tendrán un impuesto.

Así mismo se propone la eliminación de las rentas exentas, de herencias y donaciones, un impuesto a las bebidas azucaradas y evalúan cambios a los alimentos superprocesados.

Entre las propuestas se que vienen evaluando se encuentra la posibilidad de aumentar la sobretasa al sector financiero que pasaría del 3 al 5%.

El ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo ha explicado en todos los tonos que la meta de recaudo tributario es inmodificable y que la meta para el próximo año es de un recaudo de $ 25,9 billones.

El Gobierno nacional espera que la próxima semana pueda estar lista la ponencia para el primer debate en las comisiones económicas del Congreso.