Partido de la U le recuerda a sus militantes que están apoyando a Fico Gutiérrez, no a Petro

En marzo pasado, Dilian Francisca Toro, directora única del partido de la U, lideró una reunión en la que su bancada decidió sellar el apoyo a la campaña presidencial del exalcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, ganador de la consulta Equipo por Colombia, que ella también apoyó.
“Hablemos de las transformaciones que necesita Colombia; solo posibles trabajando unidos por el bienestar de la gente. Por eso desde bancada del Partido de la U reiteramos nuestro apoyo a ‘Fico’ Gutiérrez», dijo Toro en su momento.
A pesar de esta decisión de partido, esta semana se conoció un video en el que la concejal de Guadalupe, Huila, Margery Calderón, apoya abiertamente la candidatura de Gustavo Petro y Francia Márquez.
El video tuvo un gran impacto en redes sociales, a tal punto que el mismo Petro escribió algo sobre el apoyo de la concejal del Partido de la U. «Rebelión en el partido de la U, senadores y congresistas apoyarán campaña del cambio por la Vida en Colombia», escribió Petro.
No obstante, la directora del partido salió a aclarar que no se trata de ninguna rebelión, y que el partido se mantiene unido en torno al apoyo a la campaña de Federico Gutiérrez.
«Gustavo, el Partido de la U es un partido de Unión y apostamos a ese propósito. Dirección y congresistas decidimos votar por Fico Gutiérrez por las transformaciones sociales. La concejala que te apoya lo hace individualmente, aquí somos demócratas y estamos Unidos con Fico», escribió Toro en su cuenta de Twitter.
En ese sentido, se conoció que el partido de la U ha sancionado a más de 60 militantes por apoyar a otros candidatos diferentes a Gutiérrez. Blu Radio reveló que el Comité de Ética de esa colectividad investigará al excongresista por Arauca, Albeiro Vanegas, quien dijo en un evento público que él como representante del partido en ese departamento apoyaba al Pacto Histórico. Esta situación fue desmentida por el mismo partido.
Por caso como este La U abrió 65 casos de posible doble militancia. De esa cifra 25 terminaron en sanciones.