Así es el decreto que permitirá la celebración de fechas de la Copa Libertadores en Colombia

El Gobierno nacional aprobó este martes el decreto 415 de 2021, por medio del cual se crea una instancia de alto nivel de consideración para eventos o circunstancias de interés nacional en los cuales se deban tomar medidas puntuales con respecto al covid-19. El anuncio fue hecho por el presidente de Colombia, Iván Duque, quien señaló que este organismo busca, por ejemplo, darle continuidad a la celebración de eventos deportivos o diplomáticos.

“Da viabilidad a la continuidad del calendario de eventos de interés nacional con protocolos que permitan mitigar los riesgos de contagio del covid-19″, señaló Duque, advirtiendo que, por ejemplo, los enviados de los gobiernos británico y brasilero, con quienes están cerradas las conexiones aéreas dadas sus cepas del virus, podrán ingresar al país adoptando las medidas especiales que estipule el Ministerio de Salud y Protección Social.

En palabras del ministro de Salud, Fernando Ruiz, el mismo “busca esencialmente llenar un espacio muy importante para poder llevar a cabo aquellas actividades que son necesarias desde una visión de interés nacional y que son absolutamente excepcionales dentro de la estructura de manejo de la pandemia. Acciones que muchas veces no pueden ser avaladas directamente por el Comité Asesor”.

Así las cosas, nace la instancia conformada por un grupo de ministros y directores de la Presidencia de la República cuyos nombres no han sido identificados, pero que tendrán la misión de determinar si un evento es, efectivamente, de interés para el pueblo colombiano. Hecho esto, recae en los hombros del Ministerio de Salud la labor de expedir por medio de resoluciones las respectivas medidas y protocolos preventivos que los organizadores y participantes de dicha actividad deben adoptar para poder celebrarla.

“Ayer por ejemplo se viabilizó la continuidad del calendario de competencias internacionales de fútbol y el ingreso de delegaciones diplomáticas de Brasil y Reino Unido. La restricción de vuelos estaba violando un tema diplomático muy importante que era la convención de Viena. Para poder volver a cumplirla era necesario que el tránsito diplomático fuera declarado de interés nacional”, confesó el jefe de la cartera de salud, que acto seguido decidió profundizar en las medidas impuestas para el deporte rey por medio de la resolución 508 de 2021:

“Estas medidas se toman según la consideración de la Instancia por la relevancia histórica, cultural y social del evento de fútbol que tiene para el país; así como la experiencia de la Federación Colombiana de Fútbol en el mantenimiento de protocolos. También por el hecho de mantener a Colombia como un ámbito competitivo para eventos internacionales”, concluyó Ruiz..