Sanción monetaria al Deportivo Pereira tras disputar un partido con jugadores contagiados del nuevo coronavirus

Más de 36 millones de pesos tendrá que pagar el Deportivo Pereira tras la sanción que le impuso Comité Disciplinario del Campeonato de Fútbol de la Dimayor, luego de que el equipo de Risaralda, con 5 jugadores contagiados con el nuevo coronavirus sars-cov-2, disputara el partido contra el Deportivo Independiente Medellín (DIM) del pasado 6 de abril, por la fecha 17 de la Liga Betplay.

En aquel encuentro, el equipo ‘Matecaña’ le ganó por la mínima diferencia al poderoso de la montaña, lo que permitió obtener 3 puntos que por el momento lo mantiene en la primera división del fútbol profesional colombiano.

“En consecuencia sanciona a la Corporación Social, Deportiva y Cultural de Pereira con multa de 36′341.040 por no cumplir y aplicar las normas de seguridad existentes frente al covid-19 y no tomar todas aquellas medidas de seguridad que exigían las circunstancias antes, durante y después del partido correspondiente por la 17 fecha de la Liga BetPlay”, se señaló en la resolución de la Dimayor.

En ese documento se indica que por parte del equipo de Risaralda hubo negligencia porque practicaron las pruebas PCR al plantel el día anterior al partido con el DIM.

“Si bien el Corpereira se había practicado pruebas PCR el día 5 de abril de 2021, al no tener los resultados de las mismas previo al inicio del partido, el Comité considera que el club se encontraba incumpliendo una norma de seguridad aplicable”, se indicó en el documento.

Pese a la sanción monetaria, el Comité Disciplinario de la Dimayor desestimó la pretensión del DIM de que se sancionara al Pereira con la derrota de ese partido, y les fueran adjudicados los 3 puntos obtenidos por el Matecaña.

Esto se debe a que no se configura, según el Comité, dentro del literal D del artículo 83 del Código Disciplinario Único del Fútbol Colombiano de la Federación Colombiana de Fútbol (CDU), que se refiere a la sanción a un club “que haga actuar en el campo de juego o permita la presencia en el banco de suplentes, jugadores suspendidos o inhabilitados”.

Según el comité, en el Código Disciplinario no es claro que un jugador sea considerado inhabilitado al incumplir con el protocolo de bioseguridad para los partidos.

“Ante la ausencia de una definición expresa en la cual se determine que la consecuencia jurídica de una infracción al protocolo de bioseguridad corresponde a la inhabilitación de un jugador, no le es dable al Comité ampliar o extender una interpretación con el fin de hacer infractor al Corpereira del artículo 83 literal D”, explicaron en la resolución.

De esta manera el club matecaña conserva la categoría, ya que mantiene los 110 puntos en la tabla del descenso, los mismo que su directo rival el Boyacá Chicó. No obstante, los ajedrezados descenderían debido a que tiene 6 goles más en contra que el equipo de Risaralda.

De hecho, el Chicó jugó el pasado domingo un partido polémico contra Águilas Doradas, debido a que ese club solo pudo jugar con 7 jugadores, ya que el resto de su plantel está contagiado del nuevo coronavirus.

En el encuentro el equipo de Boyacá le ganó de visitante 3 goles a 0 al equipo de Rionegro. Pero en simultáneo el Deportivo Pereira se llevó la victoria de visitante ante el Envigado por la mínima diferencia.

Por el momento, ni el equipo de Risaralda, como tampoco el Medellín se han pronunciado acerca de la decisión de la Dimayor que, como se indica en el documento, tiene recurso de apelación, si alguna de las partes decide recurrir a él.