UNIVALLE Y ALCALDÍA DE CANDELARIA FIRMAN CONVENIO QUE GARANTIZA NODO DE LA UNIVERSIDAD EN ESTA LOCALIDAD

Con la firma de un convenio marco de cooperación, el rector de Univalle, Édgar Varela Barrios, y el alcalde de Candelaria, Jorge Ramírez, ratificaron la creación de un nuevo nodo de la Universidad del Valle en el municipio.

“Para trabajar en la presencia de la Universidad del Valle en este municipio a través de la estrategia de nodos. Constituiremos un comité técnico que será un equipo integrado por miembros de la Alcaldía y la Universidad para el cumplimiento de los requisitos de registro de la extensión de los programas que tendremos aquí y en los estudios de pertinencia para la apertura de otras carreras”, dijo el rector Édgar Varela.

Para la primera sede física de Univalle se acordó la adecuación de la institución educativa Santa Teresita, localizada en Villagorgona.

“Vamos a ofertar las dos carreras emblemáticas de nuestra Facultad de Administración, que son administración de empresas y contaduría pública, que tendrán como enfoque lo que requieren las personas en los territorios. En el caso de contaduría serán temas muy vinculados con control de gestión y con auditoría, en cuanto a administración, tenemos un enfoque muy fuerte en innovación y emprendimiento”, explicó el rector Varela.

También se realizará la apertura de carreras tecnológicas y profesionales relacionadas con lo rural. El directivo explicó que “este proyecto de nodos en municipios como Candelaria tiene que ver con formar en educación superior a jóvenes del campo sin que se vengan a la ciudad, sino que puedan tener emprendimientos de carácter productivo. Es una experiencia inédita, pero esperamos fortalecer e incentivar procesos de emprendimiento de este tipo”.

De esta forma, la Universidad del Valle a través de la estrategia de nodos perfila una expansión cercana a los 4.000 cupos y garantizar el éxito académico de los nuevos estudiantes con programas de acompañamiento de diferente tipo.